Proyectos vigentes
PI “ Universidad, Territorio y Procesos de Articulación Multiactoral. Aportes desde el Enfoque Latinoamericano del Desarrollo Territorial”.
Directora: Colino, Evelyn Del Valle. Financiamiento: $100.000,00. Cod: 40 B 716.
PI “Estructura, funcionalidades y trayectoria histórica del gobierno local en Bariloche. Un estudio con énfasis en su grado de autonomía y su impacto sobre el desarrollo socioeconómico local”.
Director: Civitaresi, Héctor Martín. Financiamiento: $99.120. Cod: 40 B 714.
PI “Desarrollo de tecnología social aplicada a la producción popular del hábitat en Bariloche”.
Director: Guevara, Tomás. Financiamiento: $65.000. Cod: 40 B 751.
PI " Desarrollo, estructura productiva, instituciones y políticas publicas: ¿cómo evolucionar y no quedar atrapado (lock-in) en trayectorias path – dependent?”.
Director: Niembro Andrés. Financiamiento: $120.000. Cod: 40 B 640.
PICT “Impactos negativos sobre el patrimonio ambiental cultural y la planificación en ciudades turísticas con áreas protegidas. El caso Bariloche”. Directo: Tomás Guevara. Financiamiento: $326.250. Cod: 2015 3020
Proyectos finalizados
PI " Centralidad de los secretos intensivos en conocimiento y de alto contenido tecnológico comunicacional en la estructura productiva de la provincia de Río Negro y la cuidad de San Carlos de Bariloche: la integración productiva y sus limitaciones (2007-2016)”.
Director: Roberto, Kozulj. Financiamiento: $40.000. Cod: 40 B 609.
PI " Desarrollo de tecnología social aplicada a la producción popular del hábitat en Bariloche".
Director: Tomás, Guevara. Financiamiento: $55.000. Cod: 636.
PI "Ciudades intermedias, recursos naturales y resiliencia: el desarrollo de un marco analítico y metodológico para un estudio de la estructura socio-económica sobre la base del turismo de Bariloche".
Director: H. Martín Civitaresi. Financiamiento: $ 70900. Cod: 40 B 565
PI “Las diferentes caras de la desigualdad: Análisis multi-dimensional y multi-nivel en Argentina”.
Director: Evelyn Colino. Financiamiento: $80.000. Cod: 40 B 471
PI “Desarrollo económico, social y urbano de un territorio turístico con áreas protegidas. El caso Bariloche”. Director: Evelyn Colino. Financiamiento: $80.000. Cod: 488
PI “Producción social del hábitat en la región andina”.
Director: Tomás Guevara. Financiamiento: $ 40.000. Cod: 40 B 493
Proyecto Programa “Malvinas en la Universidad”. Ministerio de Educación de la Nación. Título: “Reino Unido y Malvinas. La cultura en la colonización del espacio patagónico”.
Directora: Liliana Lolich. Financiamiento: SPU $80.000 UNRN $16.000.
Proyecto REDES: “Ciudades intermedias, recursos naturales y desarrollo sostenible: creación y puesta en marcha de una red interuniversitaria para la investigación de sus relaciones”. Institución convocante: UNRN.
Director: Martín Civitaresi. Financiamiento: SPU $62.900 UNRN $10.650 UNRC $10.650
PI “Clusters productivos en la provincia de Río de Negro: inserción y desempeño en cadenas de valor nacionales e internacionales y su impacto en el desarrollo territorial”.
Director: R. Kozulj. Cod: 40 B 374
PI "La desigualdad como expresión de la conformación de la estructura social barilochense".
Director: Eduardo Chavez Molina. Codirectora: Ana Capuano.
PICT “Transformaciones, políticas urbanas y procesos de producción del hábitat en ciudades turísticas. El caso de San Carlos de Bariloche (2001-2014)”. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica”.
Director: Tomás Guevara. Financiamiento: $98.000 . Cod: 2014
PI “Producción social del hábitat en la región andina”.
Director: Tomás Guevara. Resolución Rectoral 368-16. Financiamiento: $40.000. Cod: 40-B-493
Proyecto Economía Social y Cooperativismo “Producción Popular Sustentable del Hábitat en San Carlos de Bariloche”.
Director: Tomás Guevara. Financiamiento: $152.000. Cod: 2016-2641-E
Proyecto de Voluntariado Universitario “Salud y Economía Popular”.
Director: Tomás Guevara. Financiamiento: $32.000. Cod: 2016-2017
PICTO “Impacto socioeconómico del turismo. Mitos y realidades de la actividad bajo el marco de análisis de la cepa turística de la enfermedad holandesa”.
Director: G.C. Oglietti. Financiamiento: $60.000 . Cod: 2010-2012
PICTO 2010-0215 “Propuesta de diseño de un sistema de Información estadística sobre turismo para San Carlos de Bariloche”. Director: E. Pantano. Financiamiento $60.000.
PI " Sistemas regionales de innovación cadenas productivas y patrón comercial: Un análisis a nivel provincial en Argentina".
Responsable de fondos: Andrés Niembro. Financiamiento $19.000. Cod: 40 -B- 416.
Proyectos con participación del CIETES:
PICT “Recursos naturales y nuevas territorialidades en la Argentina contemporánea”. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.” ($375.000 AGENCIA).
Directora: Silvia Gorenstein. Universidades participantes: Universidad Nacional del Sur, Universidad Nacional de Buenos Aires, Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional de San Juan, Universdad Nacional de Río Cuarto y Universidad Nacional de Río Negro (Participantes del CIETES: Martin Civitaresi y Evelyn Colino). Cod: 2015.
Proyecto “Fortalecimiento de la Red de Mercados Asociativos Patagónicos (Red MAPA, sector textil artesanal en fibras orgánicas del territorio)”.
Participantes del CIETES: H. Martín Civitaresi. Cod: 2016 - 2018
Proyecto Latinmod. Financiado por CELAG (Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica).
Dirección: Alfredo Serrano y Nicolás Oliva. (Participante del CIETES: Mariana Dondo).
Grupo de Trabajo CLACSO “Desigualdades Urbanas”. 2016-2019
Director: Manuel Dammert Guardia.
Participante del CIETES: Tomás Guevara. Cod: 2016-2019