El CIETES está integrado por un conjunto de docentes e investigadores de la UNRN con diferentes formaciones y especializaciones, lo que garantiza un enfoque transdisciplinar sobre las temáticas de investigación que se abordarán en el Centro. El núcleo de trabajo inicial está compuesto por las siguientes personas:
INVESTIGADORES
Colino Evelyn
![]() |
FORMACIÓN
PhD. en Economía Agraria y del Consumidor (University of Illinois at U-C, USA)
Licenciada en Economía (UNRC)
DOCENCIA y/o ACTIVIDAD PROFESIONAL
Tópicos de Microeconomía (UNRN)
Economía II (UNRN)
TEMAS DE INTERÉS
Desarrollo local y regional; Impactos del Turismo; Territorio;
Estructura socio-productiva; Economía popular; Economía solidaria
|
Capuano Ana María
![]() |
FORMACIÓN
Doctoranda en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de La Plata) Magíster en Metodología de la Investigación Social (Università degli Studi di Bologna y Universidad Nacional de Tres de Febrero) Diploma de estudios avanzados en economía y política (Universidad Nacional de San Martín) Licenciada en Sociología (Universidad Nacional de Buenos Aires) DOCENCIA y/o ACTIVIDAD PROFESIONAL
Sociologia (UNRN)
Metodología de las ciencias sociales (UNRN)
Taller de tesis para estudiantes de la licenciatura en Economía
TEMAS DE INTERÉS
Desigualdad; infancia, pobreza
CV: Capuano |
Civitaresi Héctor Martín
![]() |
FORMACIÓN
Doctor en Historia (Universidad Nacional de Colombia) -
Magíster en Desarrollo (International Institute of Social Studies -
Erasmus University - Holanda)
Licenciado en Economía (UNRC)
DOCENCIA y/o ACTIVIDAD PROFESIONAL
Historia Económica Argentina y Latinoamericana (UNRN)
Economías Regionales (UNRN)
Geografía y Recursos Económicos (UNRN)
TEMAS DE INTERÉS
Desarrollo territorial; Economías regionales; sistemas productivos locales y
cadenas de valor; historia local y regional
Mail: CV: Civitaresi |
Díaz Gustavo
|
FORMACIÓN Contador Público (Universidad Nacional Lomas de Zamora) DOCENCIA y/o ACTIVIDAD PROFESIONAL Secretario General y de Programación UNRN TEMAS DE INTERÉS Administración tributaria |
Dondo Mariana
![]() |
FORMACIÓN
Doctoranda en Ciencias sociales (UNQuilmes) - Tesis en curso -
Magíster en Ciencias sociales (mención políticas públicas) (UNQuilmes)
Licenciada en Economía (UBA)
DOCENCIA y/o ACTIVIDAD PROFESIONAL
Finanzas públicas (UNRN)
Economía I (UNRN)
TEMAS DE INTERÉS
Evaluación de impacto de políticas fiscales. Equidad.
CV: Dondo |
Guevara Tomás
|
FORMACIÓN Doctor en Ciencias Sociales (UBA)
Magíster en Políticas Sociales (UBA)
Especialista en Políticas Sociales (UBA)
Licenciado en Sociología (UBA)
DOCENCIA y/o ACTIVIDAD PROFESIONAL
Sociología (UNRN)
Economía Urbana (UNRN)
TEMAS DE INTERÉS
Producción del hábitat, Políticas habitacionales, Políticas urbanas,
Economía Popular
|
Kozulj Roberto
![]() |
FORMACIÓN
Lic. en Economía
DOCENCIA y/o ACTIVIDAD PROFESIONAL
Vicerector UNRN
Historia del pensamiento económico.
Formulación y evalucaión de proyectos.
TEMAS DE INTERÉS
Globalización y desarrollo;
Mail:
CV: Kozulj |
Lolich Liliana
![]() |
FORMACIÓN
Mg. en Historia de la arquitectura y urbanismo (UPO)
DOCENCIA y/o ACTIVIDAD PROFESIONAL
Patrimonio
TEMAS DE INTERÉS
Historia de la Arquitectura y del Urbanismo. Patrimonio Cultural Ambiental. Preservación patrimonial
Mail: CV: |
Malvicino Facundo
![]() |
FORMACIÓN
Magíster en Ciencias Políticas y Sociología (FLACSO)
Licenciado en Economía (UBA)
DOCENCIA y/o ACTIVIDAD PROFESIONAL
Economía III (UNRN)
Tópicos de Macroeconomía (UNRN)
TEMAS DE INTERÉS
Economía Política; Desarrollo y Cambio Estructural; Resiliencia
Urbana; Economía del Conocimiento; TIC y Telecomunicaciones.
Mail:
CV: Malvicino |
Niembro Andrés
![]() |
FORMACIÓN
Doctor en Economía (UNS)
Magíster en Economía (UBA)
Licenciado en Economía (UBA)
DOCENCIA y/o ACTIVIDAD PROFESIONAL
Economías Regionales (UNRN)
Economía Internacional (UNRN)
Tópicos de Macroeconomía (UNRN)
Fundamentos de Economía de la Innovación / Tópicos Avanzados
de Economía de la Innovación (Maestría en CTI, UNRN)
TEMAS DE INTERÉS
Desigualdades territoriales; Cadenas (globales) de valor;
Desarrollo e innovación; Sistemas regionales de innovación;
Estructura productiva y servicios intensivos en conocimiento.
Mail:
CV: Niembro |
INVESTIGADORES ADSCRIPTOS
Betancourt María Clara
![]() |
FORMACIÓN Maestría en Políticas de Desarrollo con Especialización en Desarrollo ( Instituto de Estudios Sociales, La Haya, Holanda) Antropóloga (Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia) DOCENCIA y/o ACTIVIDAD PROFESIONAL
Organización ENLAZA - Asesores en sostenibilidad– Bogotá,
Colombia
Socia y directora programática TEMAS DE INTERÉS Resposabilidad social empresarial, cooperación internacional. CV: CvBetancourt |
Savarese Mariana
![]() |
FORMACIÓN Ivestigaciones de satifacción de turismo. Mail: CV: Savarese |
Paolinelli Jorge
![]() |
FORMACIÓN
Abogado (UBA)
DOCENCIA y/o ACTIVIDAD PROFESIONAL
Derecho Público UNRN
Temas de interés:
Los derechos humanos, particularmente el derecho de
habitat.
Mail:
CV: Paolinelli |
Natapof Daniel
![]() |
FORMACIÓN Licenciado en Sociologia (UBA). Maestrando en Politicas Públicas y Gobierno (UNRN). Pendiente entrega de tesis. ACTIVIDAD PROFESIONAL Concejal de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche Presidente de la Asociación de Sociólogos de la Rep. Aregentina (ASRA). DOCENCIA Introducción a los Derechos Humanos (UNRN) Cátedra Abierta de Derechos Humanos de la Zona Andina TEMAS DE INTERES Derechos humanos
Mail: CV: Natapof |
Nussbaum Alejandra
![]() |
FORMACIÓN Lic. en trabajo social ACTIVIDAD PROFESIONAL Coordinadora de equipo participación de planeamiento urbano TEMAS DE INTERES Planeamiento, participación, mercado de suelo.
Mail: CV:
|
BECARIOS DE POSGRADO
Marigo Pablo
![]() |
FORMACIÓN
Doctorando en Ciencias Sociales (UBA)
Licenciado en Sociología (UBA)
TEMAS DE INTERÉS (investigación, vinculación, extensión)
Producción del hábitat
Políticas urbanas
Economía Popular y Cooperativismo
Mail:
CV: Marigo |
Damián Medina
![]() |
FORMACIÓN
Doctor en Ciencias Sociales (UBA)
Magíster en Ciencias Sociales y Humanidades, política y
gestión pública (UNQ)
Licenciado en Sociología (UBA)
ACTIVIDAD PROFESIONAL (consultoría):
Desarrollo territorial y captura de plusvalías urbanas en
ciudades intermedias: legislación y alternativas de
financiamiento.
TEMAS DE INTERÉS (investigación, vinculación, extensión)
Desigualdades espaciales en ciudades turísticas: mercado
inmobiliario y acceso al suelo y a la vivienda; crecimiento
urbano y políticas de planeamiento; renta del suelo;
migraciones; movilidades urbanas y acceso a la ciudad.
Mail:
CV: Medina |
Cavanagh Eugenia
![]() |
FORMACIÓN Becaria Doctoral (2017-2019). PICT 2015-3020."Impactos negativos sobre el patrimonio ambiental cultural y la planificación en ciudades turísticas con áreas protegidas. El caso Bariloche".
Licenciada en Geografía - orientación en Ordenamiento Territorial y Gestión Ambiental (UNC)
DOCENCIA y/o ACTIVIDAD PROFESIONAL
Geografía y Recursos Económicos (UNRN) (Ayudante Ad honorem)
TEMAS DE INTERÉS
Geografía Urbana y Geografía Económica, vinculada a la producción social del espacio urbano, circuitos económicos espaciales de producción, gestión y manejo de de Residuos Sólidos Urbanos y trabajadores informales de la economía urbana. Mail: |
Sarmiento Jesica
![]() |
FORMACIÓN Licenciada en Economía (UNRN) DOCENCIA y/o ACTIVIDAD PROFESIONAL Económia I (UNRN) (Ayudante Ad honorem) TEMAS DE INTERÉS Desarrollo local. Bioeconomía. Mail: CV:
|
BECARIOS DE GRADO
Dal Farra Ariel - Licenciatura en Economía
Dursi Saadi Ignacio - Licenciatura en Economía
Behnisch Aliosha - Licenciatura en Economía
Mackinlay Uriel - Licenciatura en Economía
Vazquez Mercedes - Licenciatura en Economía
Verbeke Marcelo - Licenciatura en Economía
Winkelman Brenda - Licenciatura en Economía